TALLERES PARA PADRES 2025
Este año, los Talleres para Padres realizados en las reuniones de apoderados del mes de junio, estuvieron a cargo de nuestras profesionales de la Unidad Técnica Pedagógica, a diferencia del año pasado que fueron realizados por el equipo de Convivencia Escolar.
En educación parvularia, nuestra psicopedagoga Jensy Rodríguez y educadora diferencial Alison Oyarce, abordaron el tema “Integración de Aprendizajes en la Vida Cotidiana”, detallando las características del aprendizaje en este etapa y ejemplos de activación cognitiva en el hogar, para terminar con un trabajo práctico con los apoderados.
En primer ciclo, la psicopedagoga Daniela Estrada y coordinadora académica Claudia Aravena, trataron la temática “Autonomía en el Aprendizaje Escolar”, en referencia a la etapa de desarrollo en que están los niños y niñas, resaltando el rol que cumple la familia para fomentar la autonomía y entregando estrategias para trabajar en casa, finalizando con un trabajo grupal.
De 5° básico a III° medio, nuestra Directora Académica Ma. Dolores Laverdure y la psicopedagoga del nivel Sra. Dennis Hernández, profundizaron en el Ciclo Evaluativo, respondiendo en qué consiste este ciclo, qué es la evaluación formativa y el plan de mejoramiento que contempla revitalizar dicho ciclo poniendo énfasis en la evaluación formativa, a través del trabajo con los distintos actores de nuestra comunidad educativa.
Para nuestros padres y apoderados de IV° medio hubo una charla especial titulada “¿Cómo acompañar a mi hijo/a en su camino a la Educación Superior?” realizada por miembros del Preuniversitario UC y organizada por nuestra orientadora Daniela Schweitz; actividad que busca que las familias puedan apoyar a sus hijos e hijas en esta etapa vocacional, incentivando sus potencialidades más allá de su rendimiento académico.
Estas instancias buscan apoyar y brindar herramientas a nuestros apoderados para afrontar de manera efectiva los desafíos de la crianza y fomentar la comunicación y el aprendizaje en el hogar.